lunes, 3 de marzo de 2025

CINE MUNDIAL 


Estimado Lector;

Recibe cordiales saludos;
A continuación tengo el gusto de compartir con Usted algunas imágenes del Hermoso y bello "Álbum de Oro del Cine Mundial" (Homenaje al Séptimo Arte). Las Estrellas de Estados Unidos, Cuba, Argentina México, España entre otros países. Edición ALMEX.

"Por sus características especiales, CINE MUNDIAL fue un periódico radicalmente distinto de todos los que se publicaban dentro y fuera de México. Fue el 16 de Febrero de 1953, durante el mandato del Presidente Lic. Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) cuando se creo periodísticamente algo único en el mundo de esos tiempos: un diario especializado en cine. 

Dicen los enterados que CINE MUNDIAL fue fundado precisamente con la aportación de 500 mil pesos (de ese entonces) por parte de Cantinflas, con la idea de fastidiar la gestión sindical del Charro Cantor Jorge Negrete, a quien Mario Moreno Reyes quería "tirar".

Nada más que Negrete, seguramente para hacer quedar mal al cómico de la gabardina, murió víctima de complicaciones hepáticas el 5 de diciembre de ese año en un Hospital de la ciudad de Los Ángeles, California, sin que Cantinflas pudiera cumplir sus objetivos.

El periodista Isaac Díaz Araiza, Secretario de Prensa y Relaciones Públicas de Mario Moreno, Cantinflas, fue el primer Director de Cine Mundial.

En 1955 Emilio Azcárraga Milmo compró el diario y Octavio de Alba asumió la dirección de Cine Mundial, al que convierte en poco tiempo en uno de los más importantes medios de promoción del ambiente artístico nacional e internacional, especialmente en la década de los cincuenta:

Cine Mundial fue el principal cronista  de la época de oro del cine mexicano: bautiza a "la novia de México" a Angélica María; descubre estrellas como Ana Luisa Peluffo, Kitty de Hoyos y Javier Solís, publica rumores como aquel de que Joaquín Pardavé fue enterrado vivo, y narra el pesar de México a la muerte de su más grande ídolo: Pedro Infante."

FUENTE DE CONSULTA:
Aulestia, Patricia. La danza. Hojas de papel volando publicadas en el diario Cine! Mundial en los años 1953 a 1963. Edición de la autora, México, 2012.! ISBN: 9786070062988! Descriptores temáticos (palabras clave): Danza en México (1953-1963), Diario Cine Mundial, crónica ! dancística, Dance in Mexico (1953-1963), dance chronic.