viernes, 12 de septiembre de 2025

 


Lou Reed comentó a Doug Yule en 1987: "I was in love with rock, because rock does this thing to you"

Traducido a Castellano se puede leer como:

"Estaba enamorado del rock, porque el rock te produce ese efecto". 

Escuchar a "The Velvet Underground" las grabaciones completas en el Matrix, se trata de una edición lanzada el 20 de Noviembre de 2015, la cual es un compilado de 42 temas musicales registrados en una Cabina de grabación de 4 pistas en el escenario del Matrix de San Francisco, California, los días 26 y 27 de Noviembre de 1969.






"What Goes On"

"What goes on in your mind?
I think that I am falling down.
What goes on in your mind?
I think that I am upside down.
Baby, be good, do what you should, you know it will work alright.
Baby, be good, do what you should, you know it will be alright

One minute born, one minute doomed,
One minute up, one minute down
What goes on in your mind?
I think that I am falling down.
Baby, be good, do what you should, you know it will work alright.
Baby, be good, do what you should, you know it will be alright.
".

La traducción al Castellano puede leerse como:

¿Qué pasa?

"¿Qué pasa por tu mente?
Creo que me estoy cayendo.
¿Qué pasa por tu mente?
Creo que estoy patas arriba.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien.
Subo y bajo.
Voy de un lado a otro.
Mira las campanas, allá arriba en el cielo,
Alguien ha cortado su cuerda en dos.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien
Un minuto naciendo, un minuto condenado,
Un minuto arriba, un minuto abajo.
¿Qué pasa por tu mente?
Creo que me estoy cayendo.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien.
Cariño, pórtate bien, haz lo que debas, sabes que todo saldrá bien".

El segundo disco de la Velvet Underground "White Light / White Heat", grabado del 4 al 16 de septiembre de 1967 y lanzado el 30 de enero 1968, tuvo como resultado la expulsión de Andy Warhol de la Banda que él apadrinó y promovió a partir de 1966, memorable es el espectáculo o happening multimedia: "Exploding Plastic Inevitable" (Explosión Plástica Inevitable) en la que podía apreciarse a algunos actores de "The Factory" a: Gerard Malanga y Mary Woronov interpretando los personajes sadomasoquistas de "Venus in Furs", mientras el público podía observar la proyección de películas de Warhol como "Eat". Este concepto había sido desarrollado por Bobb Goldsteinn en 1965 como un concepto artístico conocido como "Bob Goldstein's Lightworks"

En su estudio de Greenwich Village, Goldsteinn utilizaba efectos de luz sincronizados manualmente, diapositivas, películas, pantallas móviles y cortinas de luz bajo bolas de espejos para rodear al espectador y simular los efectos de una gramola visual. 


"Exploding Plastic Inevitable" de Andy Warhol es también el título de una película de 18 minutos de Ronald Nameth con grabaciones de una semana de actuaciones de los espectáculos de The Velvet Undreground y Nico  que se filmaron en el club nocturno "Poor Richard's" los días 21 al 26 de junio en Chicago, Illinois, en 1966.

Estimado Lector; recomiendo que escuches la compilación de canciones en directo de la Velvet Underground en el Matrix. Es una oportunidad única debido a que las grabaciones presentadas en esta edición son versiones alternas como la hipnótica "Venus in Furs" ambientada con órgano VOX de Doug Yule como una nueva versión que sustituye a la viola ejecutada por John Cale en la versión original de 1966 y grabada en el primer disco homónimo de 1967.

La versión de Doug Yule de "Venus in Furs" es simplemente única. Doug Yule vino a sumarse al talento de los 3 miembros originales de la Banda: Lou Reed (Vocalista y Cantante), Sterling Morrison (Guitarrista y coros), Maureen Tucker (Percusiones), hermosa mujer quien da vida a la bella, sublime canción de cuento literario: "After Hours", y Doug Yule ( Bajo, Órgano VOX y Coros), esta alineación realizó míticas presentaciones en Clubes y Salones de Baile como: "Tea Party" en Boston,  "La Cave" en Cleveland, "the End of Cole Ave." en Dallas, Texas, "The Family Dog" y "Matrix" en San Francisco, California.

Estimado Lector, déjate llevar por las piezas musicales de "The Velvet Underground" más representativas de la Psicodelia como: "What Goes On" "Sister Ray", piezas precursoras de la  No Wave Neoyorkina, prototipos del punk rock, shoegaze y Noise Rock.

Aquí algunas imágenes de Carteles de "The Velvet Underground"  extraídos del Libro: "The Art of Rock (Posters from Presley to Punk: A Spectacular Visual and Oral History) de Paul Grushkin, investigador egresado de la Universidad de Stanford. 






viernes, 5 de septiembre de 2025

 "Katy Jurado Hollywood la Hizo Estrella y el Cine Mexicano No Sabe Aprovecharla"


Artículo publicado en "El Fígaro" Semanario Popular 3 de Febrero de 1974, Número 1145, Año XXII.






Película: "Ya sé quien eres" (he estado observándote)

La Primer película de un Escritor Joven: José Agustín.

Artículo publicado en "El Fígaro" Semanario Popular 13 de Junio de 1971, Número 1007 Año XIX.



viernes, 15 de agosto de 2025

 SEX PISTOLS 

PUNKS NOT DEAD


Se trata de un libro de Editorial La Máscara, del Autor: Miguel Ángel Villanueva Caballero (Copyright 1994. Avenida Pio XII, 1. 46009, Valencia España).

ISBN 84-7974-051-5

Este libro ofrece un texto titulado: "En busca del Imperdible Perdido", el imperdible dentro de la Cultura Punk

La cultura punk siempre ha sido un movimiento rebelde e inconformista, que desafía las normas sociales y aboga por la expresión individual.

Uno de los símbolos más intrigantes e icónicos asociados con moda punk es el "imperdible". Los punks, conocidos por su espíritu DIY (hazlo tú mismo) y su actitud antisistema, han adoptado el imperdible como algo más que un cierre práctico.

"En busca del Imperdible Perdido" es un texto elocuente y exquisito, en el cual Ernesto, un antiguo fan español de le escena punk Londinense de 1977, quien fue a probar suerte como camarero en el epicentro de la naciente subcultura punk. 

Durante su reciente viaje en Tren a Bilbao, Ernesto recordó su militancia punk, aquel movimiento que iba a barrer todo el moco socio-cultural reinante, que pondría la diversión, el activismo y la acracia en el agusanado y aburrido tejido social y humano en el que hasta entonces había estado viviendo la juventud de la década de los setentas en Londres, al mismo tiempo  columpiaban en su mente los recuerdos de gritos y conciertos  en el Soho, Chelsea, en la Calle Denmark Street, tiempos de cervezas infinitas, imperdibles, ruido, candados colgantes, crestas multicolores,  estos principios de su activismo punk se activaron durante su cavilación rumbo a Bilbao para presenciar el único concierto en España de la primera gira europea de The Luminous Electric Worms. 

Ernesto comparte asiento  con dos hombres y una Mujer que vestía falda a cuadros, gafas de concha y su permanente a rulos zambullida  en la Revista "Hola", uno de los hombres, Carlos, con pinta grunge de pelos largos decide dialogar con Ernesto, ambos se dirigen al Concierto de los Luminous Electric Worms, sus perspectivas sobre la calidad en vivo del grupo los confrontan al mismo tiempo que los une más, pregunta sobre pregunta hacían que Ernesto tuviera una mayor afinidad con Carlos, quien demostró un amplio conocimiento de The Clash, y terminó reconociendo que aunque el grupo liderado por Joe Strummer era más visceral, sonaban indudablemente peor y eran mucho más feos, le parecían más cojonudos y con mayor intensidad, que en la discografía completa de Nirvana, Pearl Jam y Smashing Pumpkins, todos juntos.

Su platica terminó incluyendo al hombre de cuarenta y pico, de nombre Sebastián, vestido con chaqueta negra, suéter gris oscuro de cuello cerrado  y botines beat negros, quien demostró ser el más docto y crítico de los tres. 

Esta narración es un preámbulo que expone la asimilación de la cultura punk anglo-sajona en todo el Mundo, incluido España, en donde emerge un personaje singular, aguerrido originario de Madrid, de nombre artístico "Ramoncín", quien llevará la estafeta de la expresión punk e iniciaría una nueva estética que atraerá más adeptos procedentes de las comunidades autónomas de España. 

El libro contiene letras de los Sex Pistols en su idioma original Inglés, y su traducción al castellano, así como una "Discografía Básica Selectiva" que excluye por razones de espacio y extensión los grupos que solamente grabaron singles y extended play (EP), como lo fue el mítico cuarteto inglés Puncture quien grabara un sencillo en 1977 para Small Wonder Records con los temas: "Mucky Pup" y "Can´t Rock & Roll ( In  a Council Flat)",    formato de siete pulgadas que actualmente alimenta el coleccionismo de muchos devotos y aficionados a la música punk en el Mundo.


Estimado Lector; te recomiendo la lectura de este bello libro que ofrece una mirada a las carátulas de los discos clasificados, de aquellos grupos estadounidenses que fueron el origen de la música punk como "The Velvet Underground and Nico" con la portada de la banana de Andy Warhol, para el sello Verve, 1967, "M.C.5" (Kick Out The Jams) Elektra, 1969, "The Stooges", Elektra, 1969, "New York Dolls", Mercury, 1973, "The Dictators" (Go Girl Crazy) EPIC, 1975, "Ramones" SIRE, 1976.  


                           CRÉDITOS 

Para finalizar comparto con Usted estimado lector la reproducción de la Memorabilia incluida en la Antología 76-77 de los Sex Pistols con Demos ,tomas alternas y bootlegs grabados por los ingenieros de sonido: Chris Speeding, Mike Thorne, y Dave Goodman. 

Finalmente incluyo algunas imágenes del libro "Sex Pistols Punks Not Dead" de Miguel Ángel Villanueva.

Para finalizar deseo agregar una fecha importante el 28 de Noviembre de 1977, se edita el esperado primer L.P. de los Sex Pistols, "Never Mind The Bollocks, Here´s The Sex Pistols". Disco Millonario antes incluso de su edición oficial, ya que los pre-pedidos superaban holgadamente las 125,000 copias, este primer larga duración de los Pistols había sido grabado intermitentemente, entre marzo y agosto del 77. El disco generó gran controversia por su "irreverente" título "No importa Un Cojón, Aquí Están Los Sex Pistols", título que fue sacado en realidad, de la frase que siempre estaba repitiendo un vendedor de hot dogs que era Amigo de Steve Jones y Paul Cook. 








 

                    

    

lunes, 11 de agosto de 2025

 EL GRAN TIMO DEL ROCK AND ROLL

Novela de Michael Moorcock 


"The Great Rock and Roll Swindle" se traduce al castellano como: "El Gran Timo del Rock 'n' Roll".

Su autor el archi-creativo Michael Moorcock creador de la saga de Jerry Cornelius, encontró en tan solo dos semanas la inspiración para escribir y concluir esta Novela, después de haber sido invitado por Virgin Editores a escribir una Novela basada en la película The Great Rock and Roll Swindle.

El final de los Sex Pistols se dio con la muerte de Sid Vicious, quien se encontraba en medio de un juicio en el que fue acusado de asesinar a su compañera Nancy Spungen.

Fue este destino trágico, el de Sid Vicious, el que Michael Moorcock transformó en esta Novela en una ficción en la que un detective Steve se empeña en encontrar a Malcolm McLaren porque piensa que ha estafado a los Sex Pistols.

Por su parte Frank, hermano del detective Steve, se hace acompañar del Obispo Beesley, Elena de Troya y de Miss Brunner, quienes buscan al Representante de Mr. Bug para seguir la pista de los representantes de la disqueras, del inventario y publicidad y de las regalías no pagadas a los Sex Pistols.

El estilo narrativo sincopado de Michael Moorcock es un recurso que le permite ganar en construcción de imágenes con diálogos fugaces pero muy elocuentes, en los que los interlocutores son: el Anarquista Romántico Ucraniano Nestor Majno, Hitler, Martin Bormann quien fue Secretario Particular de Hitler, Jesucristo, Brian Jones, Marc Bolan, Lemmy Kilmister, entre otras míticas figuras de la Historia como el Anarquista Ruso Mijail Bakunin y del Rock and Roll.

Al final todos los inadaptados y renombrados  personajes antes referidos acuden al estreno de la película: "The Great Rock and Roll Swindle", durante la función, todos los espectadores observan con asombro la figura de Sid Vicious, quien desde el escenario, acciona una pistola, los disparos son certeros, ninguno de los asistentes logra escapar, el silencio es de terror, mientras la pantalla de la sala queda oscura.

Mrs. Cornelius abre las puertas preguntando a Tenpole* que quien coño va a limpiar la Sala, y este responde: ¿Bambi?.

Estimado Lector. No te pierdas de la amena y sarcástica lectura de este libro editado en castellano por Ediciones Júcar en 1982.
Fernández de los Ríos, 20. Madrid, 15 Alto Atocha, 7. Gijón
ISBN: 84-334-6021-8


                        SUMARIO
  1. Prolegómenos.
  2. Introducción.
  3. Cómo fabricarse su propio grupo.
  4. Hacerse un nombre.
  5. Vender el montaje.
  6. No juegues, no des la partida por perdida.
  7. Cómo robar todo el dinero posible de la compañía discográfica de su elección.
  8. Cómo convertirse en la mayor atracción turística del mundo.
  9. Cultive odio: es la mejor inversión.
  10. Cómo diversificar su negocio.
  11. Llevar la civilización a los salvajes.
  12. Quién mató a Bambi?

Objetos inusuales en la Novela: "stetson" y "Boeing Clipper".

* El personaje que atiende la sala de Cine está inspirado en Edward Felix Tudor Pole quien fuera líder del grupo "Tenpole Tudor".


 

lunes, 3 de marzo de 2025

CINE MUNDIAL 


Estimado Lector;

Recibe cordiales saludos;
A continuación tengo el gusto de compartir con Usted algunas imágenes del Hermoso y bello "Álbum de Oro del Cine Mundial" (Homenaje al Séptimo Arte). Las Estrellas de Estados Unidos, Cuba, Argentina México, España entre otros países. Edición ALMEX.

"Por sus características especiales, CINE MUNDIAL fue un periódico radicalmente distinto de todos los que se publicaban dentro y fuera de México. Fue el 16 de Febrero de 1953, durante el mandato del Presidente Lic. Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) cuando se creo periodísticamente algo único en el mundo de esos tiempos: un diario especializado en cine. 

Dicen los enterados que CINE MUNDIAL fue fundado precisamente con la aportación de 500 mil pesos (de ese entonces) por parte de Cantinflas, con la idea de fastidiar la gestión sindical del Charro Cantor Jorge Negrete, a quien Mario Moreno Reyes quería "tirar".

Nada más que Negrete, seguramente para hacer quedar mal al cómico de la gabardina, murió víctima de complicaciones hepáticas el 5 de diciembre de ese año en un Hospital de la ciudad de Los Ángeles, California, sin que Cantinflas pudiera cumplir sus objetivos.

El periodista Isaac Díaz Araiza, Secretario de Prensa y Relaciones Públicas de Mario Moreno, Cantinflas, fue el primer Director de Cine Mundial.

En 1955 Emilio Azcárraga Milmo compró el diario y Octavio de Alba asumió la dirección de Cine Mundial, al que convierte en poco tiempo en uno de los más importantes medios de promoción del ambiente artístico nacional e internacional, especialmente en la década de los cincuenta:

Cine Mundial fue el principal cronista  de la época de oro del cine mexicano: bautiza a "la novia de México" a Angélica María; descubre estrellas como Ana Luisa Peluffo, Kitty de Hoyos y Javier Solís, publica rumores como aquel de que Joaquín Pardavé fue enterrado vivo, y narra el pesar de México a la muerte de su más grande ídolo: Pedro Infante."

FUENTE DE CONSULTA:
Aulestia, Patricia. La danza. Hojas de papel volando publicadas en el diario Cine! Mundial en los años 1953 a 1963. Edición de la autora, México, 2012.! ISBN: 9786070062988! Descriptores temáticos (palabras clave): Danza en México (1953-1963), Diario Cine Mundial, crónica ! dancística, Dance in Mexico (1953-1963), dance chronic.