Páginas

lunes, 11 de agosto de 2025

 EL GRAN TIMO DEL ROCK AND ROLL

Novela de Michael Moorcock 


"The Great Rock and Roll Swindle" se traduce al castellano como: "El Gran Timo del Rock 'n' Roll".

Su autor el archi-creativo Michael Moorcock creador de la saga de Jerry Cornelius, encontró en tan solo dos semanas la inspiración para escribir y concluir esta Novela, después de haber sido invitado por Virgin Editores a escribir una Novela basada en la película The Great Rock and Roll Swindle.

El final de los Sex Pistols se dio con la muerte de Sid Vicious, quien se encontraba en medio de un juicio en el que fue acusado de asesinar a su compañera Nancy Spungen.

Fue este destino trágico, el de Sid Vicious, el que Michael Moorcock transformó en esta Novela en una ficción en la que un detective Steve se empeña en encontrar a Malcolm McLaren porque piensa que ha estafado a los Sex Pistols.

Por su parte Frank, hermano del detective Steve, se hace acompañar del Obispo Beesley, Elena de Troya y de Miss Brunner, quienes buscan al Representante de Mr. Bug para seguir la pista de los representantes de la disqueras, del inventario y publicidad y de las regalías no pagadas a los Sex Pistols.

El estilo narrativo sincopado de Michael Moorcock es un recurso que le permite ganar en construcción de imágenes con diálogos fugaces pero muy elocuentes, en los que los interlocutores son: el Anarquista Romántico Ucraniano Nestor Majno, Hitler, Martin Bormann quien fue Secretario Particular de Hitler, Jesucristo, Brian Jones, Marc Bolan, Lemmy Kilmister, entre otras míticas figuras de la Historia como el Anarquista Ruso Mijail Bakunin y del Rock and Roll.

Al final todos los inadaptados y renombrados  personajes antes referidos acuden al estreno de la película: "The Great Rock and Roll Swindle", durante la función, todos los espectadores observan con asombro la figura de Sid Vicious, quien desde el escenario, acciona una pistola, los disparos son certeros, ninguno de los asistentes logra escapar, el silencio es de terror, mientras la pantalla de la sala queda oscura.

Mrs. Cornelius abre las puertas preguntando a Tenpole* que quien coño va a limpiar la Sala, y este responde: ¿Bambi?.

Estimado Lector. No te pierdas de la amena y sarcástica lectura de este libro editado en castellano por Ediciones Júcar en 1982.
Fernández de los Ríos, 20. Madrid, 15 Alto Atocha, 7. Gijón
ISBN: 84-334-6021-8


                        SUMARIO
  1. Prolegómenos.
  2. Introducción.
  3. Cómo fabricarse su propio grupo.
  4. Hacerse un nombre.
  5. Vender el montaje.
  6. No juegues, no des la partida por perdida.
  7. Cómo robar todo el dinero posible de la compañía discográfica de su elección.
  8. Cómo convertirse en la mayor atracción turística del mundo.
  9. Cultive odio: es la mejor inversión.
  10. Cómo diversificar su negocio.
  11. Llevar la civilización a los salvajes.
  12. Quién mató a Bambi?

Objetos inusuales en la Novela: "stetson" y "Boeing Clipper".

* El personaje que atiende la sala de Cine está inspirado en Edward Felix Tudor Pole quien fuera líder del grupo "Tenpole Tudor".


 

lunes, 3 de marzo de 2025

CINE MUNDIAL 


Estimado Lector;

Recibe cordiales saludos;
A continuación tengo el gusto de compartir con Usted algunas imágenes del Hermoso y bello "Álbum de Oro del Cine Mundial" (Homenaje al Séptimo Arte). Las Estrellas de Estados Unidos, Cuba, Argentina México, España entre otros países. Edición ALMEX.

"Por sus características especiales, CINE MUNDIAL fue un periódico radicalmente distinto de todos los que se publicaban dentro y fuera de México. Fue el 16 de Febrero de 1953, durante el mandato del Presidente Lic. Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) cuando se creo periodísticamente algo único en el mundo de esos tiempos: un diario especializado en cine. 

Dicen los enterados que CINE MUNDIAL fue fundado precisamente con la aportación de 500 mil pesos (de ese entonces) por parte de Cantinflas, con la idea de fastidiar la gestión sindical del Charro Cantor Jorge Negrete, a quien Mario Moreno Reyes quería "tirar".

Nada más que Negrete, seguramente para hacer quedar mal al cómico de la gabardina, murió víctima de complicaciones hepáticas el 5 de diciembre de ese año en un Hospital de la ciudad de Los Ángeles, California, sin que Cantinflas pudiera cumplir sus objetivos.

El periodista Isaac Díaz Araiza, Secretario de Prensa y Relaciones Públicas de Mario Moreno, Cantinflas, fue el primer Director de Cine Mundial.

En 1955 Emilio Azcárraga Milmo compró el diario y Octavio de Alba asumió la dirección de Cine Mundial, al que convierte en poco tiempo en uno de los más importantes medios de promoción del ambiente artístico nacional e internacional, especialmente en la década de los cincuenta:

Cine Mundial fue el principal cronista  de la época de oro del cine mexicano: bautiza a "la novia de México" a Angélica María; descubre estrellas como Ana Luisa Peluffo, Kitty de Hoyos y Javier Solís, publica rumores como aquel de que Joaquín Pardavé fue enterrado vivo, y narra el pesar de México a la muerte de su más grande ídolo: Pedro Infante."

FUENTE DE CONSULTA:
Aulestia, Patricia. La danza. Hojas de papel volando publicadas en el diario Cine! Mundial en los años 1953 a 1963. Edición de la autora, México, 2012.! ISBN: 9786070062988! Descriptores temáticos (palabras clave): Danza en México (1953-1963), Diario Cine Mundial, crónica ! dancística, Dance in Mexico (1953-1963), dance chronic.